{"id":2710,"date":"2019-08-15T00:12:25","date_gmt":"2019-08-15T00:12:25","guid":{"rendered":""},"modified":"2019-08-15T00:12:25","modified_gmt":"2019-08-15T00:12:25","slug":"ecosistema-digital-de-navieras-ya-formas-parte","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cargofive.com\/es\/ecosistema-digital-de-navieras-ya-formas-parte\/","title":{"rendered":"Ecosistema digital de navieras \u00bfya formas parte?"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
El <\/span>ecosistema digital<\/b> de <\/span>navieras top<\/span><\/a> y de mayor auge actualmente es sin duda el representado por <\/span>TradeLens<\/b>, la plataforma basada en <\/span>tecnolog\u00eda blockchain<\/span><\/a> creada en conjunto por Maersk e IBM, pionera en este segmento y que debut\u00f3 hace apenas un a\u00f1o.<\/span><\/p>\n TradeLens<\/b> cuenta con empresas de relevancia en la industria como Hapag-Lloyd, CMA-CGM, MSC, ONE y PSA International, adem\u00e1s de los principales puertos de Espa\u00f1a (Valencia, Barcelona, Bilbao y Algeciras) y m\u00e1s de 90 participantes en total. Entre ellos: entidades financieras, empresas privadas, gobiernos, puertos y terminales del mundo, etc.<\/span><\/p>\n Pero <\/span>TradeLens<\/b> no es el \u00fanico <\/span>ecosistema digital de navieras<\/b> que existe. Tampoco las navieras son las \u00fanicas en desarrollar <\/span>ecosistemas digitales<\/b> basados en blockchain. Puertos y otros relacionados con la industria mar\u00edtima, lo est\u00e1n haciendo tambi\u00e9n. Es el caso de eB\/Ls, de la naviera ZIM (Israel), DELIVER Blockchain impulsado por el Puerto de Rotterdam, Edge.port de Infotech Baltika en Rusia, TradeTrust desarrollado por el gobierno de Singapur y Silsal desarrollado por Abu Dhabi Ports.<\/span><\/p>\n El hecho de que cada d\u00eda sean m\u00e1s los <\/span>ecosistemas digitales<\/b> relacionados a la industria mar\u00edtima basados en blockchain, se debe a la confianza que esta tecnolog\u00eda imprime a un negocio que mueve millones de millones de dinero en todo el mundo, y esto representa el beneficio principal de ser parte de ellos.<\/span><\/p>\n Al estar basado en blockchain, la transparencia y posibilidad de intercambio de datos en tiempo real, es lo que genera la confianza de que un <\/span>ecosistema digital de navieras<\/b> funcione. Luego, est\u00e1 lo que representa en t\u00e9rminos de ahorro de tiempo, recursos y costos operativos. Adem\u00e1s, la respuesta inmediata a las interrogantes sobre ubicaci\u00f3n, condici\u00f3n de contenido, manejo de carga, tr\u00e1mites aduanales, etc., porque todo es digital, automatizado y a trav\u00e9s de contratos encriptados que garantizan inmutabilidad, descentralizaci\u00f3n y seguridad en el proceso de log\u00edstica internacional.<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0<\/b><\/p>\n Mucho se ha especulado acerca de que las <\/span>navieras digitales<\/span><\/a> podr\u00edan dejar por fuera del negocio a los <\/span>freight forwarders digitales<\/span><\/a>, al implementar la tecnolog\u00eda blockchain en sus operaciones. Nada m\u00e1s lejos de la realidad. Hay que tener algo muy claro, si bien las navieras han dado el primer paso en la estandarizaci\u00f3n digital de la industria mar\u00edtima, solas no hubiesen podido. El aprendizaje que han ido obteniendo de parte de las empresas tecnol\u00f3gicas, de las startups y de los freight forwarders digitales inclusive, es lo que les ha permitido llegar al nivel de modernizaci\u00f3n con que cuenta hoy en d\u00eda la industria.<\/span><\/p>\n Recientemente, Maersk manifest\u00f3 su compromiso de trabajar con los freight forwarders como parte de su <\/span>ecosistema digital TradeLens<\/b>. Y si el l\u00edder de la industria lo hace, los dem\u00e1s seguro seguir\u00e1n sus pasos.<\/span><\/p>\n Por su parte est\u00e1 CargoSmart, quien en alianza con Oracle Blockchain Cloud Service, cre\u00f3 el consorcio GSBN (Global Shipping Business Network o Red de Negocios en env\u00edo Global) un <\/span>ecosistema digital<\/b> en el que inicialmente participan navieras (COSCO, OOCL, Hapag-Lloyd y CMA-CGM) y puertos (Hutchison, PSA International, Qingdao, Shanghai International Ports Group). Este tambi\u00e9n hizo \u00e9nfasis en que involucrar\u00e1 a otras partes de la cadena de suministro global, lo cual incluye a los freight forwarders que quieran aprovechar la oportunidad de participar.<\/span><\/p>\n\u00bfCu\u00e1l es el rol de un freight forwarder en un ecosistema digital de navieras?<\/b><\/h3>\n