{"id":4245,"date":"2020-09-16T16:02:40","date_gmt":"2020-09-16T16:02:40","guid":{"rendered":""},"modified":"2020-09-16T16:21:30","modified_gmt":"2020-09-16T16:21:30","slug":"la-industria-maritima-4-0","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cargofive.com\/es\/la-industria-maritima-4-0\/","title":{"rendered":"La industria mar\u00edtima 4.0"},"content":{"rendered":"\n
La industria mar\u00edtima 4.0<\/strong> forma parte de la cuarta revoluci\u00f3n industrial, en donde convergen la tecnolog\u00eda, la innovaci\u00f3n y el uso de la informaci\u00f3n. A diferencia de sus antecesoras, se desarrolla a gran velocidad y est\u00e1 presente en todos los aspectos de la industria, por lo que supone un gran cambio en la manera en que nos movemos, comunicamos y trabajamos. <\/p>\n\n\n\n Esta reformulaci\u00f3n de la industria est\u00e1 integrada por procesos como la gesti\u00f3n digital de la cadena de suministro, la fabricaci\u00f3n digital, la log\u00edstica digital<\/a> y la planificaci\u00f3n empresarial digital. De esta forma, se apunta al uso de la tecnolog\u00eda para generar cadenas de suministro circulares en donde se agregue valor en todos los eslabones que la conforman, integrando todos los aspectos de la digitalizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, tiene como objetivo integrar todos estos elementos para lograr mayor visibilidad, transparencia y agilidad en los procesos log\u00edsticos. Esto se traduce en un aumento significativo de la eficiencia y, por ende, en los m\u00e1rgenes de ganancia. As\u00ed, se derriban barreras y las empresas son capaces de llegar a nuevos mercados y asumir nuevos retos. <\/p>\n\n\n\n De esto deriva tambi\u00e9n la reinvenci\u00f3n de los puertos: los puertos 4.0<\/a>. Los cuales empezaron a implantar modelos de gesti\u00f3n digital en pos de cubrir las demandas de eficiencia, econom\u00eda, seguridad y compatibilidad ambiental. En Espa\u00f1a, por ejemplo, ya se han llevado a cabo iniciativas que impulsan estas innovaciones como el fondo de capital Ports 4.0 para atraer, apoyar y facilitar la aplicaci\u00f3n del talento y emprendimiento al sector log\u00edstico-portuario espa\u00f1ol p\u00fablico y privado en este contexto*. De esta forma, los puertos logran mayor competitividad en el contexto de una econom\u00eda globalizada.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n, en la industria mar\u00edtima 4.0<\/strong> la combinaci\u00f3n del mundo digital con lo f\u00edsico es posible gracias al Internet de las Cosas – IoT<\/em> por sus siglas en ingl\u00e9s-, el cual es un componente importante. Podemos afirmar que es el motor de todo este avance industrial, ya que interconecta dispositivos y objetos a trav\u00e9s de una red, lo cual logra aumentar la productividad y reducir los tiempos de los procesos. As\u00ed, los dispositivos interaccionan sin necesidad de la intervenci\u00f3n humana y se logra la interacci\u00f3n m\u00e1quina a m\u00e1quina (M2M).<\/p>\n\n\n\n Lo cierto es que la industria mar\u00edtima<\/strong> que conocemos evolucion\u00f3 y, sin duda, continuar\u00e1 transform\u00e1ndose en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. Esto nos obliga a enfrentar de forma activa las nuevas din\u00e1micas del sector con decisiones que conlleven la aplicaci\u00f3n de nuevas tecnolog\u00edas y procesos innovadores, como el e-Pricing<\/a>. As\u00ed, ser parte de la transformaci\u00f3n digital<\/a> de la industria ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil y podremos sacar provecho de sus beneficios. \u00a1La revoluci\u00f3n de la industria mar\u00edtima<\/strong><\/a> es nuestra oportunidad!<\/p>\n\n\n\n\u00bfEn qu\u00e9 consiste la industria mar\u00edtima 4.0?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n