{"id":5228,"date":"2022-02-02T23:39:01","date_gmt":"2022-02-02T23:39:01","guid":{"rendered":""},"modified":"2022-02-02T23:39:01","modified_gmt":"2022-02-02T23:39:01","slug":"3-facilitadores-claves-para-la-supply-chain-4-0","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cargofive.com\/es\/3-facilitadores-claves-para-la-supply-chain-4-0\/","title":{"rendered":"3 facilitadores claves para la Supply Chain 4.0"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
La S<\/strong><\/span>upply Chain 4.0 <\/b>ha nacido como nuevo reto frente a la falta de resiliencia y flexibilidad de su anterior versi\u00f3n, previa a la pandemia. Es por eso que fue necesaria una nueva <\/span>cadena de suministro<\/span><\/a>, capaz de prevenir antes que curar y aportar planes espec\u00edficos de forma m\u00e1s r\u00e1pida y adaptables a casi cualquier situaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Es valioso el trabajo que los expertos han realizado para predecir lo que se espera y necesita para esta nueva versi\u00f3n de la <\/span>supply chain<\/b>, llegando a formular el mayor n\u00famero de estrategias posibles. Claramente, uno de los puntos en com\u00fan es el uso de la tecnolog\u00eda como aliada frente a los imprevistos, y como herramienta para las predicciones.<\/span><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Durante a\u00f1os, la <\/span>optimizaci\u00f3n de costos<\/span><\/a> se ha convertido en una m\u00e1xima para las organizaciones, donde lo \u00fanico crucial era eliminar hasta el m\u00ednimo exceso de los procesos para lograr la m\u00e1xima eficiencia. Esta m\u00e1xima, ceg\u00f3 a varios operadores frente a otras necesidades en la cadena que a\u00fan no hab\u00edan sido descubiertas – o sufridas-. As\u00ed, pasaron a\u00f1os de ciclos comerciales repetitivos y bastante predecibles, los cuales hoy en d\u00eda sirven poco y nada.<\/span><\/p>\n Frente a esto, los transitarios pueden implementar estos 3 facilitadores para prepararse frente a la nueva versi\u00f3n de la cadena de suministro:<\/span><\/p>\n <\/b><\/p>\n 1.Anal\u00edtica predictiva y prescriptiva<\/b><\/b><\/p>\n Los <\/span>sistemas integrados<\/span><\/a> basados \u200b\u200ben an\u00e1lisis de datos se pueden implementar para monitorear y predecir varios eventos: desde la seguridad de los trabajadores hasta evaluar flujos alternativos. Adem\u00e1s, con an\u00e1lisis exhaustivos se pueden predecir eventos que afecten la cadena de suministro, a la vez que se monitorean de manera proactiva las necesidades de mantenimiento del sistema en general. Al mismo tiempo, los sistemas predictivos pueden evaluar el impacto en la cadena de suministro y aprovechar las <\/span>soluciones digitales<\/span><\/a> para planificar, probar y proponer medidas que garanticen la continuidad de todos los procesos frente a un caso fortuito.<\/span><\/p>\n <\/b><\/p>\n 2. Resiliencia = flexibilidad + innovaci\u00f3n<\/b><\/b><\/p>\n Para lograr procesos y sistemas verdaderamente resilientes en un principio se deben analizar de forma profunda el impacto de los procesos actuales, en conjunto con sus \u00e1reas de riesgo y \u00e1reas m\u00e1s d\u00e9biles. De esta manera, se podr\u00e1 actuar prioritariamente sobre ellos y unir los puntos m\u00e1s cruciales de la resiliencia: la flexibilidad y la innovaci\u00f3n. Aqu\u00ed, es imprescindible unir estrat\u00e9gicamente estas dos caracter\u00edsticas, donde los procesos sean puestos a prueba en varios escenarios, y en donde la creatividad se una con la pr\u00e1ctica. Se pueden evaluar canales de comunicaci\u00f3n – tanto con clientes como con el personal y otros operadores -, rutas alternativas de procesos, la colaboraci\u00f3n con entes externos y hasta la oferta de los servicios en situaciones de crisis.\u00a0<\/span><\/p>\n <\/b><\/p>\n 3. Fortalecer o desarrollar las capacidades digitales<\/b><\/b><\/p>\nEntonces, \u00bfc\u00f3mo podemos sumarnos a la Supply Chain 4.0?<\/b><\/h2>\n